Tarta de queso y leche condensada





Receta tarta de leche merengada.

Todos los ingredientes son para un molde de 20 cm de diámetro.


¿Qué ingredientes necesitaremos?

  • Para la base

      • 200 gramos de galletas integrales. Hemos usado las que vendemos en nuestra tienda online. Al ser integrales absorben más líquido y queda mas compacta la mezcla.

      • 90 gramos de mantequilla fundida.

    Para el relleno

      • 6 hojas de gelatina

      • 250 gramos de leche

      • 400 gramos de leche condensada

      • 100 gramos de queso crema

      • 300 gramos de nata para montar

      • 1 cucharadita canela

      • 1 corteza de limón

    Para la cobertura de nuestra tarta de queso y leche condensada (opcional)

      • Dos hojas de gelatina

      • Mermelada de fresa

      • Chocolate con leche o blanco rallado

      • Frutos rojos para decorar


    Paso a paso

    • En primer lugar vamos a hacer la base de nuestra tarta de queso y leche condensada. Para ello forraremos la base del molde con papel de hornear

      • Crea una pasta triturando las galletas y añadiendo la mantequilla fundida. Coloca esta mezcla en la base del molde y presiona hasta que la superficie quede uniforme y compacta.

        • Las cantidades a veces es mejor hacerlas a ojo porque dependen del tipo galletas que usemos, absorberán más o menos mantequilla. Aplanamos y metemos en la nevera.

    • En un vaso con agua fría hidratamos la hojas de gelatina durante al menos 7 minutos. Es super importante primero hidratar la gelatina y luego añadirla a la mezcla.

    • Mientras ponemos la leche con la canela y la corteza del limón a calentar. Cuando arranque a hervir retiramos del fuego, colamos y añadimos las hojas de gelatina. Removeremos hasta que las hojas estén totalmente disueltas.

    • Después añadimos el queso y  leche condensada.  Con la ayuda de una varillas manuales y pequeñas removemos hasta que los ingredientes queden bien integrados.

    • Después en un recipiente a parte semimontaremos la nata. Usaremos unas varillas y cuando esté «semi montada» con la ayuda de una espátula y movimientos envolventes la integraremos a la mezcla anterior.

    • Vertemos todo en el molde y reservamos en la nevera.

      • Déjala reposar al menos 4 horas antes de hacer la cobertura. Y cuando la desmoldes puedes pasar un cuchillo por los bordes con mucho cuidado para despegarla.

    • Para la cobertura. Calentamos en un cazo la mermelada y antes de que empiece a hervir retiramos del fuego y ponemos las hojas de gelatina previamente remojadas en agua muy fría, mínimo 7 minutos. Removemos bien y esparcimos por encima de la tarta.

    Para decorar puedes rallar un poco de chocolate blanco o con leche por encima y colocar unos frutos rojos, arándonos, frambuesas, ciruelas, fresas, lo que más te guste. Hasta aquí nuestra receta. Esperamos que te guste y la disfrutes con tus seres queridos. Es perfecta para eventos y ocasiones especiales pero recuerda llevarla bien fría.


Publicar un comentario

0 Comentarios